Glosario
Metodología: es uno de los elementos
fundamentales que componen el currículo y se entiende como el conjunto de
estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el
profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar
el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos
Exploración: implica que a
través de la pedagogía se valore, se respalde, se acompañe y se promueva la
búsqueda, indagación y el planteamiento de preguntas, para que los niños y
niñas tenga curiosidad de conocer todo lo que les ofrece el mundo.
Estrategias: se definen como
los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr
aprendizajes significativos en los alumnos, el docente debe crear ambientes de
aprendizaje propicios para aprender.
Digital: El concepto, de todas
formas, está estrechamente vinculado en la actualidad a la tecnología y la
informática para hacer referencia a la representación de información de modo
binario
Sintetizar: es juntar dos o más
elementos para crear un conjunto nuevo. La palabra sintetizar deriva del
griego synthetizesthai que se compone del prefijo sym que significa juntar o en
conjunto, thesis que indica una posición e idzein que se refiere al acto de
convertir.
Integración: proceso que
pretende unificar las educaciones ordinaria y especial con el objetivo de
ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños, en base a sus necesidades
de aprendizaje.
Orientación: es un proceso
sistemático de asistencia a personas en proceso formativo sea en el ámbito
personal como profesional, cuyo objetivo es desarrollar conductas vocacionales
que los auxilien en su vida adulta.
Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio
o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender
algún arte u oficio.
Tic: Son tecnologías que
utilizan la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para
crear nuevas formas de comunicación a través de herramientas de carácter
tecnológico y comunicacional
Creatividad: es educar para el cambio
y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión, iniciativa,
confianza; personas amantes de los riesgos y listas para afrontar los
obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida, tanto escolar y cotidiana
Didáctica: es una disciplina del
campo pedagógico que tiene como objeto de estudio las prácticas de enseñanza
Pedagogía: Ciencia que estudia la
metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación,
especialmente la infantil.
Educación: puede definirse
como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona
asimila y aprende conocimientos. La educación también
implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones
adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario